CURSO ON LINE + PRACTICA PRESENCIAL OPCIONAL.
MECÁNICO AUTOMOTRIZ
2 AÑOS
Curso con reconocimiento oficial de la UTN - Universidad Tecnológica Nacional -certifica la formación académica recibida y habilitan para el ejercicio profesional respectivo en todo el territorio nacional. Somos una institución educativa con más de 30 años formando profesionales reconocidos por el Ministerio de Educación.

Duración 2 años
Mecánica automotriz
Cursada , 1 vez por semana
on line. Al finalizar posibilidad de realizar 5 dias de prácticas aranceladas y valida titulo como modalidad presencial.
Carga Horaria, 2 hs. semanales
Mas de 25 años formando los mejores profesionales del país.
Clases reducidas 25 alumnos
Los alumnos destacan la calidad de enseñanza de nuestros docentes.
Salida Laboral
Salida laboral asegurada. Nuestros profesionales son los más buscados del mercado.
Nivel, extensión universitaria
Curricula y Carreras homologadas nacionalmente UTN
CARRERA
REFERENCIAS
CURSO ON LINE
Introducción al Taller.
* Normas y elementos de seguridad. Matafuegos, tipos y usos.
* Sistemas de medición. Métricos y pulgadas, conversión.
* Materiales utilizados. Características, tratamientos, dureza.
* Herramientas e instrumentos de medición. Calibre, micrómetro,
torquímetro y comparador.
* Prácticas de medición en los distintos elementos del motor.
Introducción a los motores.
* Motores de combustión interna. Componentes del motor.
* Procesos de fabricación y maquinado.
* Principio de funcionamiento.
* Ciclo Otto, teórico y corregido.
* Diagrama de distribución.
* Gráfico de distribución y presiones.
* Reglaje del árbol de levas. Alzada, permanencia y cruce de levas.
* Cilindrada y relación de compresión. Concepto y cálculo.
* Prácticas de cubicación de tapas de cilindros.
Desmonte y desarme de motores.
* Desmonte del vehículo.
* Desarme. Pasos a seguir.
* Controles de desgaste:
Mediciones de Cilindros.
Mediciones de cigüeñal, interiores de biela y bancadas.
Ovalización y conicidad. Medias de rectificación.
Sistema de refrigeración y lubricación.
* Principio de funcionamiento, identificación de componentes.
* Verificación de estado de los sistemas, fallas de los componentes,
desarme, diagnóstico y reparación.
Armado del motor.
* Control de lubricación, huelgo y tiraje.
* Cojinetes: Función, materiales. Ajuste de bielas y bancadas.
* Empernado y escuadrado de bielas.
* Luces de armado. Pistón, aros.
* Colocación de aros de pistón.
* Camisas, tiraje, conjuntos de motor.Tapas de cilindros
* Materiales y fabricación.
* Desarme, controles, reparación y armado.
* Controles de válvulas y guías de válvulas.
* Verificación de ajuste con azul de prusia,
controles de estanqueidad. Asientos.
* Ubicación y cantidad de árboles de leva.
Sistemas de distribución.
* Tipos de distribución, componentes y funciones.
* Puesta a punto y regulación de válvulas. Sincronismo.
* Sistemas de botadores mecánicos e hidráulicos.
Carburadores
* Funcionamiento básico, principales componentes.
* Carburadores de una y dos bocas, escalonados y secuenciales.
* Circuitos de funcionamiento.
* Componentes y reglaje.
* Bomba de nafta.
* Principales fallas y procedimiento de diagnóstico.
* Desarme, reparación, armado y puesta a punto.
Sistema de encendido
* Encendido convencional: componentes y funcionamiento.
* Métodos de práctica y puesta a punto.
* Principales fallas y procedimiento de diagnóstico.
* Prácticas de desarme, reparación y puesta en marcha.
Módulo: Relación Laboral y Profesional
* Nociones de derecho individual.
* Nociones de derecho colectivo.
* Accidentes de trabajo.
* Seguridad social.
* Recibo de sueldo.
* Perfil ocupacional. Entrevisa y Curriculum.
– Industrias y Empresas Ligadas al Sector Automotriz
– Industrias y Empresas Ligadas a la Mecánica
– Terminales Automotrices
– Concesionarias
– Laboratorios de Inyección Electrónica
– Investigación
– Talleres
– Casas de Repuestos
El CAM cuenta con el servicio de bolsa de trabajo, a través del cual distintas empresas vinculadas al área automotriz, nos contactan y nos informan acerca de sus búsquedas laborales.
Miércoles 18.30 hs.
Para inscribirte debes acercarte con:
– DNI o pasaporte.
– Completar formulario de inscripción.
– Abonar tu matricula.
Requisitos:
– Tener 17 años cumplidos.
– Tener Primer Ciclo Aprobado (2º año del secundario ó 9º en provincia)
Las clases:
– Las clases se arman en grupos reducidos de no más de 25 personas una vez por semana.
– Tendrás un docente a cargo, un aula específica con taller, materiales, herramientas, y motores para el curso.
– Para poder rendir el examen, exigimos un presentismo igual o mayor al 80%.
Ingeniero Alberto Mario Arlas.
Ingeniero Mecánico UTN Formador Pedagógico para profesionales, Técnicos Superiores y de niveles medios