Audio car, Multimedia y aire acondicionado
SISTEMAS PERIFERICOS
AUTOMOVILES
La escuela Argentina de Automotores es una institución educativa con más de 30 años formando los mejores profesionales. Nuestros cursos son dictados por especialistas de cada materia, los alumnos cuentan con motores y equipamiento de última generación en todas sus prácticas.

Duración 9 meses
Mecánica y electrónica automotriz
Cursada , 1 vez por semana
Sedes de estudio estratégicamente ubicadas.
Carga Horaria, 4 horas
Más de 25 años formando los mejores profesionales del país.
Clases reducidas 25 alumnos
Los alumnos destacan la calidad de enseñanza de nuestros docentes.
Salida Laboral
Salida laboral asegurada. Nuestros profesionales son los más buscados del mercado.
Nivel, extensión universitaria
Curricula y Carreras homologadas nacionalmente
CURSO
REFERENCIAS
– Tensión, Corriente y Resistencia
– Ley de ohm y fórmulas de potencia
– Introducción a la electricidad del automotor
– Fusibles, relay, comandos
– Herramientas para la electricidad.
Unidad 2: CIERRE CENTRALIZADO, ALZA CRISTALES, ALARMA
– Herramientas para módulo N°2
– Desarme de cachas cubre volante, tapas, paneles de puerta y trabajo sobre pasa muro
– Funcionamiento del cierre centralizado
– Tipos de cierres centralizados
– Instalación de cierre centralizado en puertas y baúl
– Fallas típicas y proceso de búsqueda
– Funcionamiento de alza cristales
– Tipos de alza cristales
– Instalación de alza cristales
– Fallas típicas y proceso de búsqueda
– Tipos y características de Alarmas para automotor
– Funciones de alarmas en el mercado
– Búsqueda de cables para la instalación de alarma para automotor
– Conexión con distintos módulos de cierre centralizado
– Conexión con alza cristales
– Instalación de módulos externos para distintas marcas de alarmas para automotor
– Fallas típicas y proceso de búsqueda
– Tipos y características de alarmas para motos
– Funciones de alarmas en el mercado
– Búsqueda de cables para la instalación de alarma para moto
– Fallas típicas y proceso de búsqueda.
– Herramientas para módulo N°3
– Introducción a los estéreos
– Tipos y características de estéreos
– Cableado de instalación
– Tipos de fichas de conexión
– Salidas de baja tensión
– Tipos de antenas, booster, adaptadores
– Colocación de interface para el comando de volante
– Marcos adaptadores
– Introducción de parlantes
– Tipos y características de parlantes
– Medidas de parlantes
– Conexiones de parlantes
– Tipos y características de estéreo multimedia
– Cableado de instalación
– Antenas de tv y gps
– Tipos y características de pantallas
– Instalación y montaje de pantallas
– Cámara de retroceso
– Sensor de estacionamiento
– Tipos y características de woofer y subwoofer
– Medias de woofer y subwoofer
– Tipos de conexiones
– Introducción a los amplificadores
– Tipos y características de amplificadores
– Compatibilidad con la conexión de parlantes
– Instalación de amplificadores
– Regulación sonora de los amplificadores
– Tipo y característica de cableado y accesorios para la instalación de amplificadores
– Tipos y características de cajas acústicas
– Cálculo de volumen para cajas acústicas
– Capacitores y baterías de gel.
Unidad 4: ACCESORIOS PARA EL AUTOMOTOR
– Herramientas para polarizar
– Tipos de láminas de polarizado y seguridad
– Conexión eléctrica de faros auxiliares
– Desarme de paragolpes
– Instalación de faros auxiliares
– Tipos y características de luces led
– Tipos y características de luces de xenón
Unidad 5: AIRE ACONDICIONADO
– Introducción al aire acondicionado
– Circuito de aire acondicionado automotriz
– Tipos y características de los fluidos
– Herramientas para el módulo N°5
– Tipos y características del condensador
– Tipos y características del filtro deshidratador
– Tipos y características de la válvula de expansión
– Tipos y características de la evaporadora
– Tipos y características de compresores
– Circuitos eléctricos del sistema de aire acondicionado
– Calefacción
– Industrias y Empresas Ligadas al Sector Automotriz
– Industrias y Empresas Ligadas a la Mecánica
– Terminales Automotrices
– Concesionarias
– Laboratorios de Inyección Electrónica
– Investigación
– Talleres
– Casas de Repuestos
El CAM cuenta con el servicio de bolsa de trabajo, a través del cual distintas empresas vinculadas al área automotriz, nos contactan y nos informan acerca de sus búsquedas laborales.
LUNES A VIERNES
3 horas
de 19:00 a 22:00 hs.
1 solo día por semana
Para inscribirte debes acercarte con:
– DNI o pasaporte.
– Completar formulario de inscripción.
– Abonar tu matricula.
Requisitos:
– Tener 17 años cumplidos.
– Como es un curso que pueden ingresar sin conocimientos previos y sin secundario
Las clases:
– Las clases se arman en grupos reducidos de no más de 25 personas una vez por semana.
– Tendrás un docente a cargo, un aula específica con taller, materiales, herramientas, y motores para el curso.
– Para poder rendir el examen, exigimos un presentismo igual o mayor al 80%.